Al límite de la venganza, que arriba este jueves a las salas de cine, cuenta con un elenco conformado por Esmeralda Pimentel, Jake Allyn, Jorge A. Jimenez, Andie MacDowell, Ofelia Medina y Fernando Cuautle.
Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).– Las salas de cine estrenan este jueves la cinta Al límite de la venganza (No Man’s Land), un western de Conor Allyn, que difumina las fronteras entre México y Estados Unidos.
El filme narra una historia que tiene lugar en la frontera norte de México. Ahí, el hijo de un migrante mexicano es asesinado de un balazo por un joven estadounidense llamado Jackson (Jake Allyn) debido a una equivocación. Cuando es perseguido por la policía de Texas por el asesinato del menor, el joven huye en su caballo para evitar ser detenido. Sin embargo, la culpa lo acompaña y decide enmendar su error viajando a Guanajuato, lugar de donde es originaria la familia del menor asesinado.
Al límite de la venganza es una cinta que desarrolla su trama entre dos países. Frente y detrás de cámaras en el filme contó con talento tanto como de Estados como de México, un aspecto que fue elegido cuidadosamente para ser de la cinta algo que se sintiera lo más honesto posible.
“Tratamos de manejarlo justo de esa forma, cuando estás haciendo está película que habla de los Estados Unidos y de México, para poder hacerlo —antes que nada— yo no quería hacerla en Texas, gran parte de la película se filmó en México, solamente quería hacerla en México y con mexicanos, es decir, traer un montón de actores estadounidenses que a lo mejor tengan algún tipo de ascendencia latinoamericana no lo logra igual y también queríamos que sucediera esto que se da en la pantalla basado en el equipo técnico que tienes en producción y tus actores”, señala Jake Allyn, protagonista de la cinta y guionista de la misma junto al mexicano David Barraza.
Jake Allyn señala en entrevista con SinEmbargo que la película es el resultado de un esfuerzo en conjunto, del trabajo de dos países en la que actores como Esmeralda Pimentel, Jorge A. Jimenez, Andie MacDowell, Ofelia Medina y Fernando Cuautle, y personas de producción alimentaron a la cinta incluso sobre la marcha.
Escrita por Jake Allyn, el guión nació durante la administración de Donald Trump en la Presidencia de EU y sus reformas contra migrantes. El personaje de Jackson es un acercamiento a cómo miran los estadounidense la situación migrante de mexicanos cuando están rodeados de estos mensajes y no buscan otras formas de obtener información fuera de lo que les dan.
En el viaje que emprende Jackson a México se da cuenta de lo deslumbrante que es el país y que hay personas realmente generosas que lo habitan como Victoria, una joven que pertenece a una familia de ganaderos que lo ayuda en su búsqueda del perdón.
Buscando alejarse de estereotipos, Jake Allyn buscaba principalmente que esta historia que se desarrolla en Guanajuato capital, Mineral de Pozos y San Miguel de Allende, no tuviera ni buenos y ni malos, sino personajes humanos respondiendo a las decisiones que les presenta la vida.
Al límite de la venganza que tuvo su estreno en México en la edición 23 del Festival de Cine de Guanajuato (GIFF) ya está disponible en salas gracias a la distribución de Cinépolis.
Sin Embargo




