Ante la turbulencia económica, el “leasetech” automotriz busca ganar terreno

En un contexto de recuperación de la venta de autos, la inflación al alza, incrementos en las tasas de interés y los temas geopolíticos que podrían impactar en la comercialización de vehículos, el arrendamiento automotriz, especialmente para personas físicas, se vuelve una opción para tener acceso a un coche, más allá de poseerlo mediante un crédito.

En entrevista, Roberto Esparza, director de la firma BitCar, indicó que en un escenario donde las personas deben cuidar su economía, el arrendamiento automotriz brinda la opción de acceder a un vehículo sin la necesidad de descapitalizarse con enganches, como sucede con un financiamiento.

«Estamos en un mercado en el cual hay un pensamiento a favor de la propiedad en el tema de vehículos, respecto al uso, pero hay una evolución natural del mercado de propietarios a usuarios… Hay una tendencia interesante que se llama ‘vehicle as a service’, que tiene que ver con la usabilidad del auto y no tanto con la posesión», destacó Esparza.

Hace algunos meses fue la presentación de BitCar, firma de arrendamiento tecnológico (leasetech) automotriz especializada en la atención de personas físicas y que cuenta con el respaldo de la firma TIP, especializada en la renta automotriz empresarial.

Para Esparza, si bien el crédito es el método predominante para tener acceso a un vehículo, por las condiciones actuales el mercado de arrendamiento puede ser una opción favorable. «Las condiciones actuales generan mucha incertidumbre al momento de comprar algo, pues si se hace con crédito las tasas van incrementándose, con una inflación al alza y se traduce en la desvalorización de tu activo que es el vehículo. En este escenario, da pie a decir ‘prefiero rentar y probar'».

El Economista