Beneficiaría a bancos alza en tasas de interés

Los bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se verán beneficiados, hacia los próximos trimestres, en sus márgenes y en su rentabilidad, así como en su desempeño en el mercado, con los recientes aumentos en las tasas de interés de referencia del Banco de México, explicaron analistas bursátiles.

“Si Banco de México sube la tasa de referencia, las instituciones bancarias aumentan también los intereses que cobran por los créditos que otorgan para no quedarse con un ingreso menor y con un mayor riesgo”, explicó Manuel Zegbe, analista en Signum Research.

“Con el aumento en el costo del dinero podríamos ver un incremento en los ingresos de los bancos, siempre y cuando la recuperación económica se mantenga positiva, ya que una desaceleración y la tasa de interés en mayores niveles pueden generar presiones entre las personas que tienen créditos bancarios, lo que llevaría a un riesgo en el aumento en la morosidad”, explicó Carlos Hernández, analista senior en Masari Casa de Bolsa.

Aunque el especialista en Signum Research precisó que los beneficios que se espera tengan las instituciones bancarias no se verá reflejado en el corto plazo o de manera inmediata en sus ganancias.

Lo anterior debido a que el banco central empezó a ajustar a la baja la tasa objetivo desde el 2019, cuando se ubicaba en niveles de 8.25% hasta un 4.25% con el que cerró el 2020.

En este año el Banxico ha llevado a cabo un recorte y dos aumentos en la tasa de interés de referencia, cada una de 25 puntos base, para dejarla en el nivel actual del 4.50 por ciento.

Los especialistas esperan que haya más alzas en el costo de dinero de aquí al cierre de año.

El Economista