Después de 11 años y cinco escuderías, Sergio «Checo» Pérez consiguió su mejor año en la Fórmula 1, confirmando su figura como un referente mundial del automovilismo y con cifras que se incrementaron de forma sustancial en comparación de un 2020 que, ya por sí mismo, había sido destacado para el mexicano.
Tras el cierre de temporada 2021, Pérez repitió el cuarto lugar del Campeonato de Pilotos que había ganado en 2020, pero esta vez lo hizo con 190 puntos, en comparación de los 125 que logró el año pasado. Se quedó a 36 de distancia de Valtteri Bottas en la lucha por un tercer lugar que habría sido inédito, pero aún así su aporte fue un baluarte para la escudería Red Bull.
“Estoy muy contento por todo el equipo en general. Hemos tenido muy mala suerte en momentos cruciales, con muchas carreras que no terminamos. Como persona o piloto no quieres perjudicar a alguien en un Mundial, pero al final fue lo que hice por mi equipo y Hamilton lo entenderá bien, porque hice todo más que por Max, por mi equipo”, dijo Pérez al cierre del circuito en Abu Dabi, donde compitió de tú a tú a Lewis Hamilton en los instantes finales con tal de que su coequipero, Max Verstappen, se llevara el título.
El mejor año de Checo Pérez se empezó a construir desde junio, cuando el jalisciense logró el segundo triunfo de su carrera al adjudicarse el primer lugar en Azerbaiyán durante la jornada 6. Se unirían unos podios más en Francia, Turquía, Estados Unidos y la Ciudad de México para cerrar el año con cinco en total, siendo que su mejor marca habían sido tres en 2012.
El Economista




