Las mediciones de este lunes muestran que las candidatas de Morena se mantienen como la opción preferida de las y los mexicanos de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, ya que la casa encuestadora Buendía & Márquez marcó una ventaja de 23 puntos porcentuales entre Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz en la carrera presidencial, mientras que Enkoll arrojó que Clara Brugada está por encima de Santiago Taboada en la contienda por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En la carrera presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena y sus aliados, lidera las preferencias electorales de los próximos comicios, según una encuesta realizada por la empresa Buendía & Márquez para El Universal.
De acuerdo con la casa encuestadora, Sheinbaum encabeza la medición con una diferencia de 23 puntos porcentuales, pues sumó el 59 por ciento de la intención de voto. En tanto, Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, obtuvo el 36 por ciento. Por su lado, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), registró cinco por ciento.
El resultado de los porcentajes ya suma las coaliciones. Morena irá con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y el Frente se conforma por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
Las cifras reflejan una tendencia relativamente estable en las preferencias electorales durante los últimos meses, sin embargo, hubo cierta mejora en la percepción del PAN, PRI y PRD tras las elecciones intermedias de 2021, ya que sólo alrededor de 25 por ciento de las y los encuestados tuvo una opinión favorable de ellos: el PAN captó 29 por ciento de opinión favorable, mientras que PRI y PRD concentraron 24 y 26 por ciento, respectivamente. En contraste, dos de cada tres señalaron tener una buena opinión de Morena.
El sondeo nacional lo realizó la empresa a mil personas en vivienda, cara a cara, del 15 al 21 de febrero.
Sin Embargo