Claudio X. asume que tiene los votos de MC. Quizás el partido tiene otros planes

Era la mañana del miércoles 20 de octubre. Palacio Nacional el telón de fondo, un escenario que no podía ser más propicio para los objetivos de Sí por México. De hecho, hacía allá iba dirigido el mensaje y el plan que anunciaría desde la Terraza del Gran Hotel de la Ciudad de México, uno de los principales opositores al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador: Claudio X. González Guajardo.

“En términos de votos absolutos, a nivel nacional, la oposición, es decir, la Coalición Va por México más Movimiento Ciudadano, tuvieron cerca de dos millones de votos más que Morena y sus aliados. Es decir, en voto total, el 6 de junio, la oposición venció al oficialismo”. Con esta premisa el empresario insistió en la necesidad de conformar una gran coalición para 2024, en la que contempló a Movimiento Ciudadano, partido que no se ha aglutinado en la alianza del PRI, PAN y PRD, y que por el contrario ha trazado su propia ruta para la próxima contienda presidencial.

Pero eso no lo matizó Claudio X. Por el contrario anunció su plan en un evento en el que Sí por México cumplió un año de haberse conformado para hacer frente al “oficialismo”. Pese a la ocasión, el acto no destacó por su efusividad. No hubo aplausos, no hubo festejo. Sólo un mensaje que clamaba la victoria y contemplaba posibilidades que no se materializaron: “Si la Jefatura de Gobierno se hubiera disputado ese 6 de junio, la candidata o el candidato de Va por México hubiera ganado”, dijo el hombre de negocios.

E insistió: “La ciudadanía y la Coalición Va por México lograron arrebatar la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. Con eso se evita que Morena siga reformando la Constitución de México a su antojo”. No obstante, la realidad es que el partido en el Gobierno nunca tuvo la mayoría en la Legislatura pasada, sino que la construyó con otros partidos aliados.

González Guajardo no fue el único orador. Además de él acudió Gustavo de Hoyos, el otro cofundador del movimiento y el otro férreo crítico al Gobierno, quien de cara a la “grande” ha advertido al PRI que la luna de miel se acabará si apoya la Reforma Eléctrica del Presidente. También estuvieron presentes Beatriz Pagés y Argelia Nuñez.

En su breve participación, Claudio X. González lució con el rostro apretado, con algunas gesticulaciones que no trazaban la sonrisa completa. Al hablar fue enfático en dar números de cómo en la elección intermedia la oposición había vencido a Morena. Pero para ello se adjudicó los resultados que logró el Movimiento Naranja, a quien le pidió en más de una ocasión voltear a ver la alianza que desde el empresariado han podido construir en torno al PRI, PAN y PRD.

Sin Embargo