La confianza de los consumidores en México volvió a presentar una mejora en abril, un mes donde este año cayó el periodo vacacional de Semana Santa en donde varios mexicanos aprovecharon para viajar y salir de sus casas, luego de dos años de pandemia.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en el cuarto mes del año, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en un nivel de 44.3 puntos, con cifras desestacionalizadas.
Lo anterior representó el tercer mes consecutivo de crecimiento de dicho indicador, al aumentar 0.4 puntos respecto al mes previo. En su comparación anual, el ICC mostró un avance de 1.8 puntos.
“El nivel es cercano al que se promedió durante el 2019, antes de que la pandemia de Covid-19 se hiciera presente. Mes a mes, el indicador tuvo una mejora de 0.4 puntos que es igual a la ganancia de marzo, pero es modesta en comparación con las 2.5 unidades que se perdieron en el cambio de año. Así, la confianza muestra dificultades para tener avances dinámicos por encima de los niveles que se han vuelto habituales en esta administración”, destacó Marcos Daniel Arias, analista de Monex.
El analista agregó que, hacia adelante, será complicado ver fluctuaciones significativas en el ICC, mientras que los indicadores que lo componen siguen aportando información sobre las preocupaciones y expectativas de los consumidores que, por el momento, coinciden con la perspectiva de una moderación del ritmo de crecimiento económico a inicios del segundo trimestre del año.
El Economista




