Paulina Monreal
Hasta hace algunos años era normalizado que los hombres mexicanos fueran machos. Entre mas machos mejor. Era muy común escuchar dichos populares como: “A la mujer como a la escopeta, cargada y en la esquina”, “la mujer en sus quehaceres, para eso son mujeres”, “a la mujer y a la mula, mano dura”.
Y los políticos no se quedaban atrás. No hace tanto que escuchábamos decirles “yo no soy la señora de la casa”, haciendo alegoría a que solo las mujeres eran las encargadas de saber qué ocurría en el hogar. Y lo hemos seguido viendo en todos los ámbitos de la sociedad.
Algunos casos producen mayor impresión que otros. Hace unas semanas, lo de Hugo Gandara, alcalde de San Juan del Río movilizó al Revolucionario Institucional.
Ayer lo de Martín Vivanco no movió ni a la delegada de Mujeres en Movimiento en el Estado, y ni se diga al resto de las mujeres que forman parte del partido.
Muy en el tono de lo que estamos viviendo… Siempre hay un tuit pic.twitter.com/B5j5SRd6fU
— Paulina Monreal Castillo (@PaulinaMonreal_) February 7, 2023
No es la primera vez que se escucha hablar de violencia contra las mujeres dentro de Movimiento Ciudadano Durango, pero todos los casos han tenido algo en común: la omisión de pronunciamientos por parte de los activos femeninos que forman parte del mismo. Un delegado de jóvenes acusado de violación, un delegado nacional con denuncias publicas de violación y acoso y ahora un dirigente estatal acusado de abusivo contra su esposa y violento contra un amigo, bajo la influencia del alcohol.
Ni una sola de las mujeres del partido ha dicho absolutamente nada.
El mismo Martín Vivanco publica en sus Redes Sociales un deslinde de responsabilidad que en nada se parece a una disculpa sino a una excusa, minimizando su culpa y el hecho de que hubiera respondido violentamente bajo la influencia del alcohol.
En un país donde las riñas representan un alto porcentaje de los homicidios imprudenciales, no es una declaración que deba tomarse con ligereza.
No podemos subestimar la admisión de que SI hubo violencia dentro de una convivencia, en la que estuvo involucrado el alcohol, por que es el reflejo de un hombre cuya respuesta, son los golpes. Y esta violencia no debe ser nunca el resultado de una diferencia de ideas, ni contra las mujeres ni contra los hombres.
¿Cuánto tendremos que esperar, ver que tanta tolerancia tiene Movimiento Ciudadano para la violencia, contra quien quiera que se ejerza?