Durango inicia nuevo gobierno con números rojos

La ilusión de una parte de la clase política en Durango por un gobierno histórico de coalición se apagó al inicio de la presente administración, pues las finanzas que dejó el exgobernador panista José Rosas Aispuro siguen mermando en la estructura estatal.

Lo difundido entre septiembre y noviembre es que hubo al menos mil 500 millones de pesos que fueron mal manejados e incluso comenzó la persecución de exfuncionarios de la Secretaría de Finanzas. También hay órdenes de aprehensión giradas contra ex funcionarios de esta dependencia.

«Si el gobierno del estado fuera un hogar, estarían a punto de perder la casa», dijo el 8 de septiembre Marcela Andrade, coordinadora general del equipo Receptor del gobernador actual Esteban Villegas Villarreal. Esta declaración marcó el fin de un mandato y el inicio de otro.
La ahora funcionaria señaló también que Durango era el único estado con una calidad de incumplimiento de pago y eso le quitaba oportunidades para solicitar nuevos créditos.

No hay fórmulas mágicas y se llama endeudamiento: Ex secretario de Finanzas
En contraste, Rosario Castro Lozano, ex coordinadora del gabinete de Rosas Aispuro, salió a defender a su jefe y en conferencia de prensa argumentó que la gestión de Jorge Herrera Caldera había dejado una deuda de 14 mil 995 millones de pesos y ellos realizaron diversas acciones para salir de esa crisis.

Sin embargo, el Congreso del Estado cuestionó en reiteradas ocasiones al entonces secretario de Finanzas, Jesús Arturo Díaz Medina en sus comparecencias y justificó la situación al argumentar que los créditos solicitados previamente fueron vistos por el Poder Legislativo y fueron una medida ante recortes de la federación.

“No hay fórmulas mágicas y se llama endeudamiento. Normalmente endeudamiento bancario”, aseguró a unos días de dejar el cargo.

Durante la primera semana del gobierno de Esteban Villegas Villarreal hubo acciones en contra de los desfalcos heredados. En septiembre pasado la Fiscalía de Durango dio a conocer la detención de una ex funcionaria de la Secretaría de Finanzas que fue arrestada en flagrancia por el robo de un millón 500 mil pesos.

Sonia de la Garza, fiscal de la entidad, detalló que recibieron una denuncia anónima en la que se señaló a una mujer entrar al edificio de la subsecretaría de Finanzas y Administración, y según el denunciante, salió del edificio con fajos de billetes y documentos, los cuales habría trasladado en un vehículo marca de la Mazda color blanco.

Con el paso de los días nuevos funcionarios estatales detallaron más de la situación que encontraron al llegar a sus dependencias. José Guillermo Adame Calderón,Secretario de Educación en el Estado de Durango, (SEED), refirió que el número excesivo de trabajadores en algunas áreas obliga un replanteamiento de la misma e iniciar un adelgazamiento.

“El abuso de meter gente a la nómina, entregar compensaciones ofensivas para muchos funcionarios, el haber tomado dineros de rubros de los trabajadores como son los dineros que se les descontaban para pagar sus seguros de vida o pagar cuotas sindicales o diferentes descuentos que se hacían vía nómina pues desaparecieron prácticamente y no fueron entregados a sus dueños”.

Milenio