El PAN hace una apuesta más abierta y fuerte por Vila para 2024

El desfile fue virtual, pero no por ello menos importante. De Josefina Vázquez Mota hasta Jorge Herrera y Santiago Creel, pasando por la mayoría de los gobernadores, senadores y diputados blanquiazules. Cada uno de ellos celebró en Twitter la llegada del Gobernador yucateco Mauricio Vila Dosal a la presidencia de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), uno de los escaparates desde donde el PAN ha cuestionado algunas de las decisiones del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Queremos ser más opción, no queremos ser oposición. Entendemos muy bien que la gente sufre, pero queremos decirles que, como gobernadores, no solamente los entendemos, sino que también sabemos qué hacer para poderlos ayudar y, por eso, en nuestros estados, estamos trabajando con temas muy importantes, como la seguridad y la certeza jurídica, con tal de que siempre haya confianza para atraer inversiones, que ayudarán a la gente a salir de la pobreza”, dijo Vila al asumir las riendas de la GOAN el pasado 12 de febrero en la reunión plenaria de la agrupación realizada en Mérida.

En esa misma ciudad, ese mismo día, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, sostuvo una reunión con las estructuras estatal y municipales del panismo a las que les pidió “ponerse las pilas como en todo” y apoyar a Mauricio Vila rumbo a 2024: “hay que impulsarlo con todo”, dijo el líder panista en relación al Gobernador que desde el año pasado fue sumado a la lista de los principales aspirantes del partido albiazul, que aún no ha dado la última palabra sobre la posibilidad de extender la alianza opositora Va por México a los próximos comicios presidenciales.

Fue en octubre pasado, luego de que repitiera en la dirigencia panista, cuando Cortés habló de los principales cuadros del partido que se perfilan para contender en la sucesión presidencial. En ese entonces nombró además de Vila a la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; al Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y al mandatario saliente de Querétaro, Francisco Domínguez.

Al momento de perfilar a los aspirantes blanquiazules, Cortés comentó que había hablado con Vila para decirle: “Mauricio, cuenta con una plataforma pareja y justa para todos, para que puedan jugar y competir”. Dos meses después el dirigente panista defendió su lista y calificó al mandatario yucateco como “uno de los gobernadores mejor evaluados”.

En el panismo, Mauricio Vila tiene la ventaja de contar con el respaldo del dirigente nacional, quien en distintos espacios, ya sea en declaraciones en medios o con panistas, ha reconocido la gestión del mandatario yucateco.

Sin Embargo