El swing de Charlie Watts

«Debe ser difícil pensar en la trascendencia cuando todo indica que se es tan sobrio y tímido. Sobran los documentales en los que, frente a la flamígera figura de Mick Jagger o el desparpajo agudo de Keith Richards, la figura de Charlie Watts contrasta en humildad y contundencia. “El verdadero líder de la banda”, han mencionado en muchas ocasiones sus compañeros para referirse a él. Pues bien, quiso la historia que esta semana The Rolling Stones se quedaran sin su verdadero líder.

En Life, su biografía publicada en 2010, Keith Richards rememora los primeros tiempos al lado de quien se convertiría en su socio por décadas: “Charlie tiene swing, definitivamente, pero no sabe hacer rock. Un tío estupendo, eso sí. Por aquel entonces (principios de 1963) no le había pillado el truco al rock and roll. Yo quería que le pegara un poco más fuerte, todavía sonaba demasiado a jazz para mi gusto. Sabíamos que era un batería estupendo, pero para tocar con los Stones Charlie tuvo que ponerse a estudiar a Jimmy Reed y a Earl Philips (que era el batería de Jimmy Reed) para captar de qué iba, para entender esa manera de tocar espaciando, minimizando (…). Charlie era el batería que queríamos, pero antes que nada: ¿nos lo podíamos permitir? Y segundo: ¿abandonaría parte del jazz que corría por sus venas por nosotros?»: Eduardo Limón.

Animal Político