Elon Musk recibido en Israel como un jefe de Estado: la geopolítica de las grandes tecnológicas

El magnate Elon Musk, propietario de la red social X, visitó el lunes junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un kibutz atacado por Hamás en el sur de Israel. Los kibutz son asentamientos comunales en Israel donde la gente comparte recursos y reparte ganancias.

Esta visita fue seguida por una breve conversación en la red social X, antes conocida como Twitter.

Durante la visita a Kfar Aza, uno de los kibutz atacados, Netanyahu expresó en la red social la necesidad de «desmilitarizar Gaza tras la destrucción de Hamás» y abogó por una campaña para «desradicalizar» el territorio palestino.

El ataque de Hamás el 7 de octubre fue un incidente sin precedentes, resultando en la muerte de aproximadamente 1,200 personas en Israel, en su mayoría civiles. Como respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que, según el gobierno de Hamás, causó cerca de 15 mil muertes.

Recientemente se implementó una tregua temporal, con planes de extenderla dos días más, según anuncios de Hamás y Catar, que medió en las conversaciones entre el movimiento islamista palestino y el Estado hebreo.

Excelsior