Estímulo fiscal a gasolinas sumó 53 mil 882 millones de pesos a septiembre

Gasolina

Ante la recuperación en del precio del petróleo este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó de manera significativa el estímulo fiscal que se otorga al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas, de acuerdo con los datos preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De enero a septiembre de este año, el gobierno ha otorgado 53,882 millones de pesos en estímulos fiscales a estos combustibles, lo cual es 15.6 veces mayor a lo que la Secretaría de Hacienda otorgó el año pasado, de 3,446 millones de pesos.

El SAT especificó que, de este monto, 38,538 millones son del estímulo fiscal a las importaciones de combustibles automotrices, 36,196 millones de pesos más que de enero a septiembre del 2020, esto para mitigar el incremento en el precio de los combustibles.

Los 15,345 millones de pesos restantes son el estímulo fiscal que se otorgó en los primeros nueve meses del año por la enajenación de combustibles, 14,240 millones de pesos más que el año pasado, de acuerdo con el cálculo realizado por el SAT con los datos de las declaraciones provisionales de Pemex.

El incremento significativo de este estímulo –que se otorga para evitar un impacto en el bolsillo del consumidor– se explica por la recuperación que este año se ha presentado en los precios internacionales del petróleo, luego de que el año pasado la crisis provocada por el Covid-19 pusiera estos precios, incluso, en terreno negativo, señalaron analistas.

De acuerdo con la información del Banco de México, al cierre del 2020 el precio de la mezcla mexicana de petróleo se ubicó en 47.16 dólares por barril, mientras que al 7 de octubre pasado el precio fue de 74.24 dólares, es decir, un incrementó de 57 por ciento.

Ante la recuperación de estos precios, desde febrero pasado la SHCP reanudó los estímulos fiscales a las gasolinas, tras casi un año de haberlo suspendido.

En el caso de la gasolina Magna, el estímulo fiscal pasó de 2.7365 pesos por litro a 3.6293 pesos, con lo cual los consumidores terminarán pagando un IEPS de 1.4855 pesos por litro de gasolina, menor a los 2.3783 pesos que pagaron la semana pasada.

El Economista