Los estímulos fiscales del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas y los complementarios que se han aplicado sobre el Impuesto sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) sumaron más de 292,800 millones de pesos hasta agosto, informó la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.
Tan sólo los estímulos complementarios, que aplica para los importadores y vendedores de gasolina sumaron 110,800 millones de pesos durante los primeros ocho meses del año.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales a las gasolinas han evitado que la inflación en México no haya alcanzado 14 por ciento.
La inflación en el país se aceleró a 8.6% en la primera quincena de agosto, desde 8.2% registrado en julio.
El SAT proyectó en abril que los estímulos fiscales a las gasolinas se ubicarán entre 350,000 y 400,000 millones de pesos al cierre del año, casi tres veces más que los 104,076 millones de pesos del 2021.
En conferencia de prensa, se le preguntó a la jefa del SAT si se tenía planeado ajustar la estimación del costo de los estímulos fiscales a las gasolinas, pero no respondió el cuestionamiento.
Sin embargo, hizo énfasis en que los estímulos complementarios han ayudado a reducir el contrabando de combustibles porque se necesita de la factura para tener acceso a las devoluciones de ISR e IVA del estímulo complementario.
En la Ley de Ingresos para el 2022 se proyectó que para agosto habría una recaudación de 182,000 millones de pesos por concepto de IEPS a gasolinas, lo cual no sucedió.
El Economista




