El gobierno mexicano había centrado su estrategia de negociación de seguridad con la Casa Blanca en el tema del huachicol con decomisos espectaculares de toneladas de gasolina robada, aunque sin ningún pez gordo gubernamental. México parece haber pasado a una estrategia de emergencia:
- Mantener el tema de seguridad y narcotráfico como exclusivamente mexicano y en función de los intereses nacionales de México.
- Aguantar el arancel general que podría ser menor al oficial.
Mis tres recomendaciones para leer durante el verano:
- Por qué fracasan los países, es un libro de Daron Acemoglu, profesor de economía en el MIT y James A. Robinson, profesor de economía de la Universidad de Harvard: Caso emblemático de Monopolio de cuates: Telmex y Carlos Slim en México.
- El libro de Peter Turchin, “Final de partida: Élites, contraélites y el camino a la desintegración política”, denomina a la desigualdad entre ciudadanos como «bomba de la riqueza», y es la que condujo al colapso del Estado en la China imperial, en la Francia medieval, en los Estados Unidos anteriores a la guerra de Secesión… y está ocurriendo ahora.
- Nuestro hombre en México; Winston Scott y la historia de la CIA en México, escrito por el periodista Jefferson Morley, nos cuenta la trama detrás de la operación de los halcones del gobierno de Estados Unidos para desestabilizar México, y luego, nos explica cómo los políticos aplastaron a los tecnócratas en México.
Leonardo Álvarez
@leon_alvarez