El Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) recibió 455 millones 384 mil 179.29 pesos desde 2003 hasta 2018, en los Gobiernos de Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, según ha reconocido la propia Asociación Civil, que por Ley accedía a estos recursos a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), instancia con la que ahora mantiene una disputa legal.
Los recursos que ha recibido el FCCyT se encuentran en la mira, ya que, por una parte, el Conacyt ha denunciado la comisión de supuestas irregularidades; por otra, la Fiscalía General de la República (FGR) ha presentado una acusación contra 31 investigadores por supuesta “delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilegal de atribuciones y facultades”, a la par que los miembros de esta asociación han asegurado que durante años el Gobierno le ha dado el visto bueno al empleo de su presupuesto.
«Cuál es el meollo, no lo sé, no puedo entender esta magnitud tan exagerada de crimen organizado. Que nos revisen las cuentas, yo no tengo ningún problema, tengo la conciencia totalmente tranquila”, comentó en días pasados Gabriela Dutrénit, coordinadora del Foro entre 2012 y 2014.
El Foro Consultivo es un órgano autónomo de consulta permanente del Poder Ejecutivo Federal, del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación y de la Junta de Gobierno del Conacyt y que además colabora con el Congreso en la elaboración de leyes.
En 2019 promovió un amparo contra la administración del Conacyt porque no se le dieron los recursos para operar. El caso llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que sobreseyó el juicio a la par que reconoció que sí existía “una relación de colaboración” de esta asociación, a la que dotó de legalidad su funcionamiento.
A decir del Conacyt, la disputa legal entre ambas partes inició cuando el Foro Consultivo “exigió” recursos anuales por 50 millones de pesos, los cuales el Consejo negó “bajo los principios de la austeridad republicana” y, en su lugar, “ofreció apoyar a esta asociación con un monto modesto”, el cual dio paso a la disputa legal.
Sin Embargo




