El Gobierno del estado de Durango debe solventar más de 61 millones de pesos observados de su gasto de 2021, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública elaborado por la Entidad de Auditoría Susperior del Estado (EASE), aprobado por mayoría del Poder Legislativo.
En el informe se detalla que de las observaciones que pudieran causar daño a la hacienda pública estatal, el monto más grande corresponde a la Secretaría de Finanzas y Administración por dos rubros. El primero asciende a 28 millones 270 mil 464 pesos por concepto de recursos no transferidos y, como consecuencia, se generó el segundo, que ascendió a 10 millones 221 mil 405 pesos por rendimientos financieros generados y no pagados.
Dentro del Fondo de Aportaciones para la Nómina y Gasto Educativo se observó un monto de seis millones 087 mil 827 pesos, por falta de documentación comprobatoria; otros cuatro millones 683 mil 908 pesos fueron por falta de documentación justificativa y complementaria. Pero también se señaló que hubo personal no localizado en su área de trabajo, que implicó un monto de dos millones 661 mil 764 pesos.
Las observaciones a este Fondo se complementaron con pagos improcedentes o en exceso, por 119 mil 578 pesos; así como erogaciones que no corresponden al mismo, por seis mil 392 pesos.
También se hicieron observaciones en el ramo de obra pública. Particularmente por conceptos pagados no ejecutados, que ascendieron a siete millones 716 mil 084 pesos; mientras que los pagos indebidos o en exceso ascendieron a cinco mil 375 pesos.
En el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud se detectó un excedente de pago de nómina, por 64 mil 978 pesos.




