EE.UU. castiga a México con un 30% de aranceles. ¿Por qué? Porque no se han extraditado a figuras clave del crimen. ¿Recuerdan a Ovidio? Esto va más allá del narco… Es poder político. ¿Hasta dónde resistirá México?
El gobierno mexicano había centrado su estrategia de negociación de seguridad con la Casa Blanca en el tema del huachicol, con decomisos espectaculares de toneladas de gasolina robada, aunque sin ningún pez gordo gubernamental. Trump dijo que no estaba mal, pero utilizó el castigo de 30% de aranceles a cambio de cárteles y narco-políticos.
EE.UU. castiga a México con un 30% de aranceles. ¿Por qué? Porque no se han extraditado a figuras clave del crimen. ¿Recuerdan a Ovidio? Esto va más allá del narco… Es poder político.
— Orus Media (@OrusMediaMx) July 25, 2025
¿Hasta dónde resistirá México?
Colaboración con Leonardo Álvarez
(@leon_alvarez)#OrusMedia pic.twitter.com/ey60rF2qNE
Los aranceles comenzarán a operar el primero de agosto, dentro de tres semanas. Y México parece haber pasado a una estrategia de emergencia:
1) Mantener el tema de seguridad y narcotráfico como exclusivamente mexicano y en función de los intereses nacionales de México.
2) Aguantar el arancel general que podría ser menor al oficial.
Sin embargo, las decisiones y declaraciones oficiales de EU el pasado fin de semana fueron apenas una probadita de lo que pudiera venir.
Leonardo Álvarez
@leon_alvarez