La visita del PRI, PAN y PRD a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), para denunciar a Morena por la supuesta narcoelección de junio pasado no es más que show, circo, una actitud poco patriota pero, ante todo, hipócrita, “porque primero nos tenemos que mirar en el espejo antes de entrar a acusar a partidos sin la debida evidencia”, señaló Edgardo Buscaglia, especialista y asesor de estados y sociedad civiles en temas de prevención y desmantelamiento de redes criminales transnacionales dedicadas a la trata de personas, tráfico de migrantes, tráfico ilegal de armas, drogas, flora y fauna, entre otros delitos.
El lunes pasado, los líderes de los principales partidos opositores en México, que se han aliado bajo el nombre “Va por México”, se reunieron en Washington, DC, con Almagro, para denunciar lo que llamaron unas “narcoelecciones”, debido a la supuesta intervención del crimen organizado el 6 de junio.
“[El objetivo de la denuncia] es sentar un precedente y presentar una relatoría sobre la amenaza que significa la intervención del crimen organizado en nuestro sistema democrático, sobre el hostigamiento a las instituciones y la persecución política de los opositores”, expuso Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional en un comunicado.
Entrevistado en el programa “Los Periodistas”, de SinEmbargo, Buscaglia expuso que no vio en la pasada elección federal ningún elemento que confirme que la delincuencia organizada penetró a Morena más de lo que viene penetrando hace décadas al PRI, al PAN, al PRD o al Verde.
Buscaglia también citó un estudio científico sobre delincuencia organizada y corrupción, escrito por Susan Rose-Ackerman y Jana Kunicovã, que determina con precisión que el sistema electoral de México tiene presencia de delincuencia organizada en todo, “y no es un problema de Morena o solamente del PRI, es un problema generalizado de dineros ilegales”, expuso.
Entonces, planteó a Delgado Gómez y a Páez Varela, “cuando yo veo que la Fiscalía General de la República (FGR) tipifica asociación delictuosa a la tía de alguien, eso es un pacto de impunidad, porque realmente hay que irse contra decenas de políticos que recibieron dinero a través de un caso como el de Lozoya”.
Sin Embargo