Después de publicar la convocatoria para el proceso de revocación de mandato, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, prometió que cada ciudadano tendrá a su alcance una urna donde votar, pese a que no podrán instalar las 161 casillas programadas, el próximo 10 de abril.
Ojalá participe el mayor número de ciudadanos, las condiciones ahí están. Sí, lamentablemente, menos casillas significa más distancia en algunos casos, pero haremos toda la promoción para que quien quiera votar pueda votar, señaló en un video publicado en redes sociales.
En un mensaje de 3:07 minutos, difundido en sus redes sociales, se volvió a quejar de la falta de presupuesto para esta consulta, pero pese a todo, celebró que “hoy, el hecho indiscutible y contundente es que la ciudadanía tendrá a su alcance una casilla para ejercer su legítimo derecho de participar en este ejercicio histórico”.
Hizo un llamado a los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública federal y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno a que suspendan la difusión, en los medios de comunicación, de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno, desde que se emitió la convocatoria hasta la conclusión de la jornada de votación.
“Solo podrán difundirse las campañas relativas a servicios educativos, de salud o de protección civil”, dijo y reiteró “el llamado a respetar las reglas del modelo de comunicación política que los partidos han pactado y plasmado en la ley de la materia”, añadió.
Aseguró que, el INE, de la mano de miles y miles de personas, que recibirán y contarán los votos de quienes participen el próximo 10 de abril, permitirá, una vez más, la recreación y el fortalecimiento de la democracia en el país.
Recordó que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral emitió la convocatoria al proceso de revocación de mandato, el viernes 4 de febrero, con lo que ha dado comienzo formal y legalmente, este inédito ejercicio de democracia participativa.
Proceso




