La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que investiga a 154 servidores públicos presuntamente involucrados en casos de desaparición forzada de enero de 2012 a octubre de 2022, de los cuales 30 pertenecen al propio Ministerio Público Federal y otros 59 son efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar).
La institución ministerial informó a La Jornada que en la actual administración federal las unidades sustantivas de la FGR “identificaron 101 expedientes de investigación –iniciados por autoridades locales– y que fueron atraídos, por la posible comisión del delito de desaparición forzada, en el periodo comprendido del 1º de diciembre de 2018 a octubre de 2022”.
En caso de que alguna servidora o servidor público de la #FGR cometa una falta administrativa, puedes presentar una denuncia en el Órgano Interno de Control #OIC. Llama al 55 5346 0000 extensión 506733 o escribe al correo denuncias@pgr.gob.mx. pic.twitter.com/CLqibiBtZH
— FGR México (@FGRMexico) January 24, 2023
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, elaborado por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación, refiere que de 1964 a noviembre de 2022 había 107 mil 201 reportes.
La base de datos de la CNB establece que de enero de 2012 al 30 de octubre de 2022 se notificó la de-saparición de 76 mil 681 personas.
A través de una solicitud de información de este diario, la FGR dio a conocer que de enero de 2012 a octubre de 2022 el Ministerio Público Federal inició mil 82 indagatorias consideradas de competencia federal. El resto de los casos son de competencia local.
Si conoces, #HasVistoA o tienes alguna información que ayude a su localización, escribe al correo hasvistoa@pgr.gob.mx. #Comparte, alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle. pic.twitter.com/CGRuvCsNTN
— FGR México (@FGRMexico) January 24, 2023
La Jornada