«Miguel Ángel Félix Gallardo, uno de los capos más aventajados de su tiempo, enlace con sus pares colombianos, experto en comercio, socio de un banco en los años setenta y considerado un jefe del narcotráfico de altos vuelos, reapareció en una entrevista televisiva que tuvo decenas de reproducciones tanto en medios electrónicos como impresos.
Le abrieron los micrófonos para que desmintiera, después de estar más de 30 años encarcelado, lo que obra en los expedientes que integró la Procuraduría General de la República (PGR) tras su captura, en abril de 1989, a cargo de Guillermo González Calderoni, un policía protegido de algunos altos funcionarios que terminó relacionado con el crimen y que fue ejecutado en Mc Allen, Texas, aparentemente por una venganza»: Ricardo Ravelo




