La Disputa por México es “una confrontación que tiene que ver con dos proyectos de Nación, que han existido en México por mucho tiempo, pero que en la actualidad son claramente contrapuestos, diferentes, y reflejan dos visiones que van a tener una expresión electoral en 2024”, dijeron Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela, en relación a su más reciente proyecto, un libro y un documental realizados a partir de entrevistas con los principales exponentes de estos dos proyectos que están enfrentados de cara al proceso presidencial de 2024.
En entrevista con las periodistas Daniela Barragán y Romina Gándara para el programa Café y Noticias tanto Álvaro Delgado como Alejandro Páez Varela presentaron su libro La Disputa por México (Harper Collins), que aborda dichos comicios y los actores políticos que podrían aspirar a la candidatura presidencial que se renovará en dos años y anunciaron el lanzamiento, el próximo 1 de abril, de la serie documental que podrá ser vista en el canal de Youtube de SinEmbargo Al Aire.
Por su parte, Delgado enfatizó que “la disputa por México ya tiene tiempo, y cada quien hace lo suyo. El Presidente entregando resultados para fortalecer su proyecto, no sólo en la búsqueda de quién sea el Presidente de la República, la disputa tiene que ver también con el Congreso y con los gobiernos estatales”.
“La oposición hace lo suyo, uniéndose, ahora ya de manera legal, formal y tratando de incorporar a más actores. Es casi seguro que el partido político Movimiento Ciudadano se incorpore al PRIAN (alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por el Partido Acción Nacional (PAN)], en una de esas hasta el Partido Verde Ecologista de México, y esa coalición opositora va a fortalecerse capitalizando lo que considera los errores del proyecto hegemónico [que encabeza el Presidente López Obrador]”, añadió.
Álvaro Delgado comentó a su vez que es “una confrontación que tiene que ver con dos proyectos de Nación, que han existido en México por mucho tiempo, pero que en la actualidad son claramente contrapuestos, diferentes, y reflejan dos visiones que van a tener una expresión electoral en 2024”. Asimismo sostuvo que este tipo de estrategias en el ámbito político no nos deberían de sorprender, ya que “es lo que se da en una democracia, incluyendo los propios diagnósticos que cada uno de los participantes tiene”.
Sobre el proyecto de oposición que encabezan el PRI, PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Delgado consideró que “si hay un proyecto antagónico al del Presidente López Obrador, la gente tiene derecho a saber quién lo tramó, cómo se armó y qué es lo que propone y dónde”, por lo que el libro revela cómo se fue gestando por el empresario Claudio X Gónzalez Guajardo.
Sin Embargo




