Muere Henry Kissinger, el artífice del intervencionismo de Estados Unidos

Ayer, a los cien años, murió Henry Kissinger, exsecretario de Estado de Estados Unidos, artífice de la política internacional de ese país en la segunda mitad del siglo XX, incluida la intervención en América Latina y la Guerra Fría.

Kissinger se había mantenido activo, asistiendo a reuniones en la Casa Blanca, incluso compareció ante el Senado sobre la amenaza nuclear planteada por Corea del Norte.

Incluso en julio pasado, realizó una visita sorpresa a Pekín para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.

En los años 70 fue clave de acontecimientos que cambiaron el mundo como secretario de Estado del presidente republicano Richard Nixon.

En 1973, recibió el Premio Nobel de la Paz por ayudar a poner fin a la participación militar estadunidense en la guerra de Vietnam y se le atribuye la diplomacia secreta que ayudó al presidente Richard Nixon a abrir la China comunista a Estados Unidos y a Occidente.

Para mí, la tragedia de Vietnam fueron las divisiones que ocurrieron en Estados Unidos que hicieron, al final, imposible lograr un resultado que fuera compatible con los sacrificios que se habían hecho”, dijo Kissinger a CNN en 2005.

Excelsior