Las dos obras esenciales de Jon Fosse, Premio Nobel de literatura 2023 estarán disponibles en América Latina y Estados Unidos tras un acuerdo comercial de Grupo Planeta.
Seix Barral, editorial de Planeta, y De Conatus, una editorial independiente española, han cerrado un acuerdo de coedición que permitirá distribuir Septología y Trilogía en Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Centroamérica, Santo Domingo, Puerto Rico, México, Estados Unidos y España.
#LIBROS Las editoriales #SeixBarral y #DeConatus cerraron un acuerdo para la distribución en América Latina –en las próximas semanas– de #Septología y #Trilogía del noruego #JonFosse. Obras cumbres del #PremioNobelDeLiteratura 2023 que abordan el amor, la soledad y la inocencia. pic.twitter.com/jrA0kbQLzL
— Panorama Cultural (@PanoramaCultur) November 1, 2023
A través de esta alianza los textos, serán publicados en las próximas semanas. La coedición del Nobel es el primer paso de una colaboración literaria entre De Conatus y Seix Barral que hará posible que las obras de reconocidos autores sean accesibles en todo el continente americano a lo largo de los próximos años.
De Conatus es una editorial independiente española funadada en 2018. Hoy es una editorial consolidada de ficción, ensayo y poesía. Por su parte, fundada en 1911, Seix Barral es una editorial que tiene como pilares la ficción, ensayo literario y poesía.
¿Habéis podido leer ya alguna de las obras de Jon Fosse, el reciente Premio Nobel de Literatura?
— Nórdica Libros (@Nordica_Libros) October 24, 2023
«Mañana y tarde», que publicamos en coedición con @deconatus , está recibiendo excelentes reseñas de la crítica, las librerías y las lectoras y lectores.#JonFosse #NobelPrize pic.twitter.com/qpmturqWus
Fosse nació en 1959, y ha desarrollado su trabajo literario a lo largo de los últimos 40 años en los géneros del teatro, la novela, la poesía y el ensayo. Fue finalista del International Booker Prize en 2022, su trabajo ha sido traducido a más de 40 idiomas. Su primera novela, Raudt, publicada en 1983, abordó el tema del suicidio y, en muchos sentidos, marcó el tono de su obra posterior.
Las obras
Septología
Considerada su obra maestra, es una novela de siete libros sobre el sentido de la existencia. ¿Cómo llegamos a conocernos? ¿Qué significan los otros en nuestras vidas? Asle, un pintor viudo que vive solo en un fiordo noruego, observa su vida entera con la mirada fija en el flujo del mar. No se trata de la nostalgia de un recuerdo, se trata de una observación meticulosa que busca encontrar dónde ha fallado.
Jon Fosse me sorprende de nuevo. Tras leer "Mañana y tarde", me leí "Variaciones sobre la muerte". Diálogos colmados de pausas, reiteraciones que van enriqueciendo lo anterior y cruzando las voces de sus 6 personajes… Las fronteras entre la vida y la muerte parecen confundirse. pic.twitter.com/NaPbO8hEVK
— Silvia R. Court (@silrcourt1) October 30, 2023
Ha sufrido la adicción, la incomprensión de una sociedad cerrada y su propia oscuridad como artista, pero es el amor hacia Ales lo que le obliga a ir más allá del mundo cercano. Esta es una novela apasionante sobre lo humano, escrita con una voz hipnótica y única. Un libro que pasará a la historia por dar un paso más en la representación de la conciencia.
Trilogía
Para Jon Fosse escribir es como rezar, y para sus lectores, Trilogía es la puerta para entrar en una profundidad desconocida. Con un lenguaje sencillo y un narrador único, Fosse narra la historia de una pareja de adolescentes que van a tener un hijo e intentan sobrevivir sin ayuda en un mundo hostil.
#librodeldía "Mañana y tarde" de #JonFosse. Un recorrido por el sueño anhelado de que todas las vidas tienen un sentido. Desde el nacimiento a la muerte, recorremos todos los detalles de una vida, desde las preocupaciones a la sucesión de momentos rutinarios… @Nordica_Libros pic.twitter.com/QBCxQVIXvb
— Librería Formatos (@libros_formatos) October 31, 2023
Es una historia que permite entender la indefensión y nos hace conscientes sobre la mirada despiadada de la sociedad. Pero también revive de forma exquisita el primer amor, la experiencia de comenzar la vida. Una obra emocional que, desde la oscuridad de una situación extrema, ilumina a quien la aborda.
Proceso