Patrimonios de multimillonarios no padecen la pandemia

Entre el 2020 y los primeros días del 2022 las fortunas combinadas de las diez personas más adineradas del mundo aumentaron casi 2.4 veces, según la lista de Forbes. Estas personas tienen en sus portafolios activos valuados en 1 billón 526,000 millones de dólares, un valor de mercado superior al Producto Interno Bruto de casi cualquier país fuera del G10.

El ranking de multimillonarios no estuvo exento de cambios en su composición, pues mientras que en la lista del 2020 podíamos encontrar a los herederos del magnate fundador de Walmart, Sam Walton, y al empresario del sector textil Amancio Ortega, en la lista del 2022 encontramos a ocho empresarios vinculados a alguna empresa ‘tecnológica’.

A lo largo del 2021 fuimos testigos de nuevos reacomodos, con Steve Ballmer desplazando al empresario indio Mukesh Ambani del ranking. El cambio más significativo fue producto del astronómico aumento de la fortuna de Elon Musk, que dejó atrás a los icónicos Bill Gates y Mark Zuckerberg para posicionarse debajo de Jeff Bezos en 2021 y finalmente superar al fundador de Amazon para coronarse como el hombre más adinerado.

Jeff Bezos fue hasta el 2021 la persona con el patrimonio más abultado en el mundo según la lista de billonarios de Forbes, luego de desplazar en 2017 a Warren Buffett y a Bill Gates, quien durante la mayor parte del lustro 2010-2015 compitió con el propio Buffett y el empresario mexicano Carlos Slim por la primera posición.

Jeff Bezos apareció en el top 10 por primera vez en 2015 y desde entonces escaló peldaños hasta ubicarse en el primer lugar. Se mantuvo en esa posición entre 2017 y 2021. Sin embargo, desde los primeros días del año pasado el valor de mercado de los activos del excéntrico fundador de Tesla y Space X superaron momentáneamente el patrimonio de Jeff Bezos.

Elon Musk es fundador y CEO de la empresa de vehículos eléctricos Tesla desde el 2008, la sexta compañía más grande del mundo por valor de capitalización, después de Apple, Microsoft, Alphabet, Saudi Aramco y Amazon.

De acuerdo con información publicada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, Elon Musk es propietario de 18% de las acciones de Tesla, así como opciones que le permitirían aumentar su participación en la compañía. Su participación en la empresa automotriz se contrajo en los últimos meses del 2021 después de haber vendido alrededor de 16,000 millones de dólares en acciones.

El Economista