Threads, una aplicación basada en texto desarrollada por Meta aparentemente para rivalizar con Twitter, ya está funcionando.
La app, promocionada como la versión de texto de la plataforma Instagram para compartir fotos que también es propiedad de Meta, empezó a estar disponible a partir del miércoles por la noche para los usuarios de más de 100 países, entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Canadá y Japón. A pesar de algunos problemas técnicos iniciales, 30 millones de personas ya se habían inscrito antes del mediodía del jueves, dijo el director general de Meta, Mark Zuckerberg, en Threads.

Entre los recién llegados a la plataforma están celebridades como Oprah, la cantante Shakira y el chef Gordon Ramsay, y también hay cuentas corporativas de Taco Bell, Netflix, Spotify, el Washington Post y otros medios de comunicación.
Threads, que Meta dice proporciona «un espacio nuevo, independiente para actualizaciones en tiempo real y conversaciones públicas», llega en un momento en que muchos están buscando alternativas a Twitter para escapar de la supervisión estridente de la plataforma por parte de Elon Musk desde que la adquirió por 44 mil millones de dólares el año pasado. Pero la nueva aplicación de Meta también ha generado preocupaciones con respecto a la privacidad, y es notable que no está disponible en la Unión Europea.
A continuación presentamos lo que usted necesita saber acerca de Threads.
Proceso