¿Qué mató a la macroeconomía?

«En el 2014, el entonces presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke decía -medio en broma medio en serio- acerca del programa de compra de bonos emprendido por la Fed, que el problema con la facilitación cuantitativa (FC) es que “en la práctica funciona, pero no funciona en la teoría”. Se podría decir lo mismo sobre la política macroeconómica en general, en el sentido de que no hay ninguna teoría sólida que la respalde. Los gobiernos “estimulan” por rutina la economía para “luchar” contra el desempleo, pero con una teoría que niega que exista un desempleo contra el cual luchar.

Aparte de los refinamientos matemáticos, la economía ha vuelto a lo que era hace un siglo: el estudio de la asignación de recursos determinados, más la teoría cuantitativa del dinero. La macroeconomía –la teoría de la producción como un todo, inventada por John Maynard Keynes- prácticamente ha desaparecido»: Robert Skidelsky.

El Economista