Quédate en México, regresa; golpe a Joe Biden y a México

Washington.- La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el día de ayer la propuesta del presidente Joe Biden de evitar restablecer una política de inmigración implementada por su predecesor Donald Trump, la cual obligó a miles de solicitantes de asilo a permanecer en México a la espera de audiencias en el país vecino.

El tribunal, con tres jueces liberales en desacuerdo, rechazó la propuesta de la administración Biden de bloquear la decisión de un juez con sede en Texas que requiere que el gobierno reviva la política «Quédate en México», formalmente conocida como Protocolos de Protección al Migrante (MPP).

Los tres jueces liberales que discreparon con el resolutivo son Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Stephen Breyer.

El programa “Quédate en México” fue una decisión injerencista del gobierno del presidente Trump ya que obliga a los solicitantes de asilo, principalmente centroamericanos, en Estados Unidos, a esperar en ciudades fronterizas mexicanas la resolución de sus casos en las cortes estadounidenses.

La semana pasada, Samuel Alito, juez del Tribunal Supremo, suspendió de manera temporal el programa llamado oficialmente Protocolo de Protección de Migrantes (MPP).

Dos semanas atrás, el juez federal de Texas Matthew Kacsmary, nominado por Trump, emitió una orden para restablecer el MPP. El fallo respondió a demandas de Texas y Missouri.

Eunice Rendón recuerda que “varios de los jueces federales” son los que votaron por la permanencia del programa”.

También comenta que el programa Quédate en México es “inhumano ya que tuvo a 70,000 migrantes varados durante meses y con procesos inadecuados de su asilo”.

El Economista