«A quienes les preocupa que la política social sea la ambulancia que recoge los heridos que deja la política económica, hay que decirles que podría haber algo peor: que la política social NO sea la ambulancia que recoja los heridos que deja la política económica.
La economía mexicana no creció en 2019 y cayó 8.5% en 2020. En ese bienio de retroceso económico hubo una cuantiosa inversión pública en programas sociales, misma que no evitó que hubiera un deterioro significativo de los indicadores sociales. Entre 2019 y 2020 se gastaron 300,000 millones de pesos anuales en 11 programas, entre ellos la pensión para adultos mayores; Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. En ese mismo periodo se incrementó en 3.8 millones el número de personas que viven en situación de pobreza», Luis M. González.




