Último llamado al voto

Por Paulina Monreal

Se acercan los últimos días de campaña y con ellos los últimos llamados al voto de candidatos y partidos. A partir del jueves 02 de junio a las 0:00 horas, nadie podrá pedir que se vote por un determinado partido o coalición, o por un determinado candidato, hasta que llegue el momento de emitir el sufragio este próximo domingo. 

La estrategia de algunas coaliciones ha sido el de pedir el voto por todos los partidos que la conforman, algunos partidos han pedido que votemos solo por uno (en mi caso yo promuevo voto verde), y algunos cuantos, no sé si llamarles esperanzados o desestabilizadores siguen pidiendo el voto por candidatos no registrados. 

Los más inconformes piden que anules el voto, diciendo que esta “protesta” impactará en los partidos o en los candidatos, lo cual no es del todo cierto, ya que, en el sistema electoral mexicano, no se requiere un porcentaje mayor de votos validos que nulos, por lo que, aunque haya 99 votos nulos y solamente uno para determinado candidato, él o ella, ganará la elección y será gobernante. 

Imperfecto nuestro sistema, sí, pero así se ha establecido, y no se ve que pueda cambiar en un futuro cercano. Por lo que no nos queda mas que jugar el juego y decidir lo que más nos convenga para el futuro. 

Cada uno según su preferencia votará el 05 de junio, pero siento importante explicar cómo se contabilizan los votos, una vez que han cerrado las casillas para que podamos elegir con pleno conocimiento. 

Los votos para candidatos no registrados sí se contabilizan, no son votos nulos, pero es muy difícil que se pudiera llegar a obtener una mayoría, por lo que tampoco tiene mucho caso. 

Los votos nulos son generalmente expresiones contra un candidato o partido, pero a menos que tengas la suerte de que tu casilla necesite recuento, lo más probable es que esa mentada de madre, solamente la vean los ciudadanos que conforman la mesa directiva de casilla. 

Esta elección, tanto gobierno del estado como los gobiernos municipales, se decidirá entre las dos grandes coaliciones, nadie más tiene posibilidades. Ni el partido que va solo, ni los independientes, ni los candidatos no registrados tienen manera de llegar. 

Si ya te decidiste a votar, por ejemplo, por los candidatos de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Durango” se puede votar por uno, dos, tres o los cuatro partidos que la integran: Morena, Verde, PT y RSP. Si votas por los cuatro partidos, la candidata y candidatos municipales recibirá un voto y cada uno de los partidos recibirá una cuarta parte del voto, para efecto de porcentajes, asignación de regidores, prerrogativas y demás. 

Así igual con la otra coalición y los tres partidos que la integran. 

Votar es importante y hacerlo informado lo es aun más. 

Por eso, este 05 de junio #YoSiVoto, ¿y tú?