Washington lanza plan contra lavado por la venta de opioides

Estados Unidos aumentará las sanciones para impedir el acceso de los traficantes de fentanilo a su sistema financiero y liderar un esfuerzo global contra este flagelo, según una hoja de ruta anunciada ayer por la Casa Blanca, en la que describió planes para tomar medidas enérgicas contra la cadena de suministro de drogas sintéticas, sin mencionar medidas contra traficantes de opiodes en este país.

Estos opioides sintéticos, más fáciles de producir y transportar que otras drogas, presentan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad pública y la salud pública, precisó la Casa Blanca.

Al menos 107 mil 735 estadunidenses murieron entre agosto de 2021 y agosto de 2022 por intoxicación por drogas, 66 por ciento fueron por opioides sintéticos, como el fentanilo.

La Casa Blanca destacó que para interrumpir las actividades financieras ilícitas aumentará las medidas de rendición de cuentas, incluidas las sanciones financieras, sobre objetivos clave para obstruir el acceso de los narcotraficantes al sistema financiero de Estados Unidos y los flujos financieros ilícitos. Fortalecerá la colaboración con socios internacionales sobre financiación ilícita y esfuerzos contra el lavado de dinero relacionados con el tráfico de drogas.

La Jornada